EN ESTE TEMA HEMOS EMPEZADO A CONOCER LA DIFERENCIA ENTRE PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS.
CUANDO TRABAJAMOS LA FAMILIA LÉXICA, VIMOS QUE EN ESTE TIPO DE GRUPOS DE PALABRAS, ENCONTRAMOS PALABRAS QUE COMPARTEN SU MISMA RAÍZ.
POR EJEMPLO:
PAN: PANADERO, PANADERA, PANADERÍA, PANERA, PANECILLO...
PAN ES UNA PALABRA PRIMITIVA (CON LA CUAL PODEMOS FORMAR OTRAS PALABRAS NUEVAS).
LAS PALABRAS NUEVAS QUE FORMAMOS A PARTIR DE LAS PALABRAS PRIMITIVAS, SON LAS PALABRAS DERIVADAS. ESTAS SE FORMAN AÑADIENDO PREFIJOS (DELANTE DE LA PALABRA) O SUFIJOS (DETRÁS).
POR EJEMPLO:
RE + HACER (PREFIJO + PALABRA PRIMITIVA)
AMOR + OSO (PALABRA PRIMITIVA + SUFIJO)
EN SEGUNDO LUGAR, HEMOS PUESTO NOMBRE A ALGO QUE YA CONOCÍAMOS. GRUPOS DE PALABRAS EN LOS QUE LA MÁS IMPORTANTE ES EL SUSTANTIVO: EL GRUPO NOMINAL.
EN LA SIGUIENTE FICHA ENCONTRARÉIS EL RESUMEN, CÓMO PUEDEN APARECER ESTOS GRUPOS DE PALABRAS Y UNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR COMO HACEMOS EN CLASE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario